 |
 |
 |
 |
Vista general de estribor de proa a popa |
Vista general de estribor |
Vista general de proa |
Costado de babor de proa a popa.Se puede obserbar
en la mesa de guarnicion del palo mayor, una verga
de repuesto; y en la mesa de guarnición del trinquete,
el botalón del ala del mismo palo. Este mismo ala
esta aferrado en su verga al primer obenque del trinquete. |
 |
 |
 |
 |
Aqui tambien se puede observar lo dicho anteriormente |
Vista del alcazar, toldilla y sobretoldilla, con el maestre
de espaldas.
Fijandose un poquito se puede observar que el primer obenque
esta forrado con gaza, para evitar el roce con las velas. |
Lado de babor de proa a popa. Observese la escala con plataforma. |
Vista de los obenques del trinquete. Aqui podemos observar perfectamente
el ala aferrado al primer obenque y las bollas de señalizacion de las anclas.
Al fondo y junto al palo trinquete, el estay y contraestay del mayor. |
 |
 |
 |
 |
Chalupas con sus remos y toletes. Debajo de las bancadas los palos y las velas.
Debajo de las chalupas el cabrestante. |
Alcázar visto de popa a proa. Se puede observar al maestre. |
Combés y castillo de proa. Observese la plataforma de la campana
decorada y la escalera en forma de caracol |
Vista de babor de popa a proa. Observese la complegidad del aparejo. |
 |
 |
 |
 |
Espejo de popa con sus balcones y bandera de la marina española del siglo XVII |
Otra vista de los balcones del espejo de popa. |
perspectiva de popa a proa |
Vista de la proa con el mascarón, el beque, bauprés y todos los
cabilleros que sirven a las drizas del mismo. |
 |
 |
Detalle de la verga mayor, con sus botalones para las alas,los estrobos para las coronas,
los cuadernales para las drizas de la verga y los motones para los brioles y los apagapenoles.
Tanbien podemos observar las teleras para evitar el roce de la vela con el estay. observese también
la relinga. |
Detalle de la cofa del palo mayor. Obsérvense las arraigadas unidas a los obenques, y con ganchos
a las planchuelas de la vigota. También se pueden observar las jaretas. |